diciembre 2018
Comienza una nueva temporada, la sexta, de "Rosario, la Ciudad del Rock" y como cada año el programa recorrerá las diferentes noches de shows clasificatorios del Concurso Pre Primavera 2018, organizado por el Galpón de la Música y el Programa Ceroveinticinco de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. [+]
Con su emisión principal cada domingo desde las 20 h, iniciando el domingo 16 de Diciembre, el ciclo cuenta con repeticiones semanales los días Lunes a las 15:30 h y los martes a las 23 h. Y podrá verse desde cualquier dispositivo móvil a traves de la página de 5R tv.
Cada noche cinco bandas iran mostrando sus mejores canciones y contandonos sus historias, orígenes, vivencias y las sensaciones que provoca formar parte de una movida única y característica de nuestra ciudad.
Porque somos la cuna del rock, la ciudad que vió crecer a Lito Nebbia, la Trova Rosarina, Fito Paez y tantos otros embajadores culturales que llevan nuestra identidad por cada escenario que se presentan; este año habrá un giro en la temporada con informes especiales de dos colectivos culturales muy importantes para la ciudad.
El concurso de bandas ocurrió en tres espacios característicos de la ciudad: Mono Club de Música, Centro Cultural Atlas y el Galpón de la Música.
A continuación la programación completa:
>>>>Programa 1: Caliope - CNC Squad – LaT51 – Winona - Nüde.
>>>>Programa 2:Camperas – Maifren – Cravzov - Niños Extraviados - Valle.
>>>>Programa 3:Cortito y Funky – Hostel – Inmanente – Tensionautas - Mula.
>>>>Programa 4:Mono Sabio - Cuti Aradas - Miguel Sandrigo - Todos son nadie - Informe Colectivo Mujeres Músicas.
>>>>Programa 5:Úndome – Buho Radar - Silverheart - Crash Test - Onixia
>>>>Programa 6: Kosovo - Los Drugos – Vorkia – Instinto Animal - Que tené que hacee?!?
>>>>Programa 7:Mica Racciatti (Set Eléctrico) - Lena está oculta – Medium - The Black Ladies – Croma.
>>>>Programa 8:Ambar - Mi Paracaidas – Drelo – Pour Pour - Colectivo 50 años de Rock Nacional.
>>>>Programa 9:Tío Gasheta - Diez Minutos Despues - Los Meijide - Vito Martino & Los Inolvidables - Mad Polaras.
>> >>Programa 10:Láquesis – Biyo – Desierto y Agua - Wedel - Fefo y la furia de los orientales.
>>>>Programa 11:Especial Escenarios de la Primavera en los Galpones.
>>>>Programa 12:Especial Escenarios de la Primavera en los Galpones.
noviembre 2018
¡Las películas producidas por los niños, niñas y jóvenes de la Escuela para animadores ceroveinticinco ya tienen fecha de estreno! [+]
El sábado 24 de noviembre, a las 11 h, se llevará a cabo la presentación de los cortos producidos por niños, niñas y jóvenes de la Escuela para Animadores ceroveinticinco. La Avant Premiere se realizará en el Teatro Vigil, Sala Saulo Benavente (Além 3086).
Animanías reúne 59 cortos animados de 216 directores que se mostrarán en alredor de 1 hora de proyección. Acompañará la jornada con música en sala Pablo Read.
En la Sala Saulo Benavente, estarán presentes, alumnos y alumnas que formaron parte de la escuela en los distintos distritos de la ciudad: La Isla de los Inventos, Vecinal Acera y Casita Esmeralda en el Centro; Centro de Salud Villa Manuelita, Centro de Salud Maiztegui, Centro Cultural Constancio C. Vigil en el Sur,Biblioteca Alberdi, Taller de Arte Juanito del Paraná en el Norte y Centro de Convivencia Barrial Itatí y Vecinal Piamonte en el Sudoeste.
Los trabajos de la Escuela pueden verse en el canal de youtube del Programa ceroveinticinco: www.youtube.com/programaceroveinticinco.
La Escuela para Animadores ceroveinticinco es un espacio de creación de dibujos animados para niñas, niños y jóvenes de 9 a 17 años. Funciona desde el año 2007 y propone un trayecto de formación anual y trayectos cortos por distintos barrios de la ciudad.
A lo largo de los años, fue creciendo en cantidad de alumnos concluyendo este año con más de 200 graduados y graduadas. Este incremento de asistentes está acompañado de un crecimiento cualitativo en relación a la ampliación de contenidos, propuestas de clases abiertas, invitaciones a animadores, charlas especializadas, clases itinerantes y propuestas de cursos cortos en distintos barrios de la ciudad. Siguiendo con la política de descentralización y de gestión territorial de la Municipalidad de Rosario, desde el año 2012 la Escuela dicta clases en instituciones emplazadas en distintos distritos de la ciudad con gran convocatoria y demanda por parte de la comunidad. También desde el 2014, se dictan clases en los Puntos Digitales Oeste y Noroeste de la ciudad.
noviembre 2018
El viernes 16 de noviembre, a las 19 h, en el Galpón de la Música ( Estévez Boero 980), las escuelas de Rock, Cumbia y Hip Hop cierran su ciclo 2018 con un recital que reúne en escena los tres géneros musicales. [+]
Estos trayectos de aprendizaje se enmarcan dentro de la política sociocultural para jóvenes llevada adelante por la Municipalidad de Rosario e involucran el conocimiento del lenguaje musical, la ejecución de instrumentos, la puesta en escena, grabación y mezcla de sonido, y posibilitan el intercambio de experiencias vinculadas a la cultura de cada uno de los géneros.
Las escuelas de Rock, Hip Hop y Cumbia se llevan adelante en el Galpón de la Música, un espacio emblemático de la música local y nacional y cuentan con la presencia de reconocidos músicos y músicas de la ciudad, que acompañan a los jóvenes en estos recorridos.
octubre 2018
El martes 16 y el miércoles 17 de octubre continúan los espacios de aprendizaje vinculados a Robótica y Videojuegos para niños y niñas de 7 a 14 años, dictados el Centro Municipal de Distrito Centro, Av. Wheelwright 1486. Son gratuitos con cupos limitados [+]
Las actividades están organizadas del siguiente modo:
Robótica para niños de 7 a 9 años: miércoles de 15.30 a 17 h
Robótica para niños de 10 a 11 años: miércoles de 17 a 18.30 h
Video juegos para niños de 10 a 11 años: martes de 16 a 17.30
Video juegos para niños de 12 a 14 años: martes de 17:30 a 19 h.
Los formularios de inscripción se encuentran en el portal de la Municipalida de Rosario: www.rosario.gov.ar
Estos espacios son con cupos limitados y se dictan en el hall central del Centro Municipal de Distirto Centro (Wheelright 1486). Para más información comunicarse a Programa ceroveinticinco Tel. 4804144 ceroveinticinco@rosario.gov.ar.
Con la colaboración de La Caja Mutual del Banco Provincia de Santa Fe, con motivo de celebrar su 50° aniversario, la Municipalidad de Rosario recibió 20 kits de robótica para la introducción a la tecnología y programación (WeDo 2.0) y 10 notebooks. Los kits fueron provistos por el Programa Educativo Lego Education quienes, a su vez, realizaron la capacitación para la implementación de dichos materiales. En un contexto donde el lenguaje digital se constituye como una nueva forma de vinculación y comunicación, el desafío es ir generando un sistema de aprendizaje lúdico, creativo, crítico, de descubrimiento y orientado a las necesidades educativas del siglo XXI. Una búsqueda que intenta disminuir la brecha digital en pos de multiplicar las oportunidades sociales, económicas y culturales de niños, niñas y adolescentes. Cabe destacar que la propuesta pedagógica en materia de alfabetización digital tiene que ver con lograr la apropiación de las nuevas tecnologías a partir de realizar un uso con sentido de las mismas. De esta manera, uno de los desafíos que presenta el proyecto es lograr que los usuarios de las tecnologías puedan resolver problemas significativos y ser creadores de nuevas formas de interacción, en un ambiente lúdico y colaborativo de aprendizaje. En esta oportunidad es el juego la herramienta favorecedora de aprendizajes significativos. Desde una puesta lúdica se intentará combinar piezas Lego, un software educativo y proyectos científicos inspiradores. Con WeDo 2.0 los participantes exploran, crean, comparten sus descubrimientos científicos a medida que construyen, programan y modifican proyectos. Al colaborar se involucran en profundidad con las ciencias, la ingeniería, la tecnología y la informática, lo que les lleva a aficionarse por la experimentación y la investigación. De las actividades propuestas La Robótica Educativa es una de las herramientas más aplicadas en la formación de competencias digitales, dada su practicidad para transmitir y asimilar conocimientos. Su implementación permite utilizar los robots como plataformas para entrenar capacidades blandas, abordando al mismo tiempo conceptos pertenecientes a disciplinas como matemática, física, programación o electrónica. El esquema de trabajo de estas actividades se organiza en torno al armado y programación de robots, respondiendo a una planificación que incluye etapas de observación, diseño, creación y experimentación. Por su parte, la creación de videojuegos parte de un interés preexistente en muchos niños y niñas que encuentran en el uso de videojuegos una práctica cotidiana, tanto con fines de esparcimiento individual como para la integración en comunidades, intercambio de experiencias y encuentro con sus pares mediante juegos en línea. Las actividades propuestas permiten incorporar activamente esta tecnología, no solo en el rol de jugador, sino como un creador capaz de desarrollar nuevas dinámicas, escenarios, personajes y modos de juego, incluyendo: Diseño del juego (las reglas, objetivos, metas y dificultades), Programación (creación del programa que controlará las interacciones),Arte del juego (gráficos, estética, fondos, personajes, animaciones, interfaz, etc), Sonido y Musicalización (elementos fundamentales para lograr la inmersión y completar un juego). De esta manera y gracias al aporte de la Caja Mutual del Banco Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario amplía la política pública transversal de inclusión social digital, que viene desarrollando a través de los Puntos Digitales. Puntos Digitales Son espacios multimediales para la apropiación pública y gratuita de las nuevas tecnologías. Funcionan como usinas de producción para jugar, construir y aprender colectivamente, favoreciendo procesos de inclusión social. El Punto Oeste, inaugurado en el año 2013 y el Punto Noroeste, inaugurado en el año 2015, junto con la próxima apertura del Punto Digital” La Estación” en el distrito Sur y el nuevo espacio de Robótica y Videojuegos en el CMD Centro, se orientan a garantizar el derecho al acceso de los y las jóvenes a las nuevas tecnologías de comunicación e información, multiplicando las oportunidades sociales, económicas y culturales, y tendiendo puentes con los proyectos de vida de nuestras juventudes.
septiembre 2018
Este 21 de septiembre, a partir de las 14 h, llega un nuevo festejo del día de la primavera en la Franja Joven del río. La propuesta integra recitales, ferias, deportes, muestras y clases abiertas.
Compartí tus fotos, historias y videos con el hashtag #PrimaveraEnLosGalpones y serán proyectados en vivo. [+]
La propuesta musical tendrá lugar en diferentes escenarios, a los que se suma Radio Boing.
En el escenario que estará emplazado en el Parque Nacional a la Bandera tocarán cinco de las bandas ganadoras del concurso Pre Primavera: Tio Gasheta, Los Meijide, Ámbar, Cortito y Funky, y Calíope. A modo de cierre se presenta el show Rosario 50 Años Rock en Castellano, con el Zorzi & los 14, Ismael Torres, Lolo Luciani (Fluido), Jubany, Polaco Abramowski (Ovnitorrinco), Noe Garcia, Mavi Leone y Celina Torres.
En el escenario ubicado entre el Centro de Expresiones Contemporáneas y el Galpón de la Música se presentarán las restantes bandas ganadoras del Pre Primavera: Los Drugos, Búho Radar, Láquesis, Wedel y Biyo. El cierre estará a cargo del Colectivo de Mujeres Músicas con la presentación de Buenas y Santas, Aine y Cia. y Caro Miño.
Por otro lado, en el escenario de la Boing, frente al Galpón 17, actuarán las bandas Parientes, Patagonia Revelde y Buenas Tardes. Como cierre subirán a tocar Bandana y Oriana Sabatini.
En el Centro de Expresiones Contemporáneas se podrá visitar la 29º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino de Argra. La tradicional exposición ofrece un conjunto de fotografías periodísticas destacadas del año 2017. Se proponen visitas guiadas a cargo de miembros de la Asociación de Reporteros Gráficos de la delegación Rosario. En el marco de esta muestra habrá una propuesta de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía del Programa ceroveinticinco: Imágenes digitales, retratos y autorretratos en la era digital.
En el escenario emplazado entre el CEC y Galpón de las Juventudes se presenta la Escuela de Cumbia, acompañada de espectáculos de Hip Hop, ensambles musicales y un recital de poesía.
En la explanada de la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU) se presentan Los Sarrasani y habrá talleres de circo social y acrobacia. Además se invita a los asistentes a participar de los cursos anuales de la escuela.
En la explanada del Galpón de las Juventudes, un espacio de serigrafía organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara (CELChe) + Escuela de Diseño Indumentaria invita a intervenir distintas prendas con diseños latinoamericanos.
Además, habrá un espacio dedicado a los deportes, donde se podrá practicar fútbol, tenis, pingpong, metegol, así como una zona calma con stands de Salud, Movilidad y MoviJoven.
Frente al Galpón de la Música y El Galpón 17, la Secretaría de Economía Social dispondrá dos stands con venta de alimentos saludables (dulces y salados), algunos de ellos elaborados para personas celíacas y veganos. También se elaborarán jugos frutales naturales. Se destacan productos tales como garrapiñadas, muffins para celíacos, tartas dulces, empanadas y pizzetas. Son 6 emprendimientos desarrollados a partir de la capacitación y el acompañamiento que reciben en el marco del Programa Rosario Emprende.
Lo saludable también estará presente en la zona calma del parque entre Prefectura y el Galpón 11, con la acción Mandale fruta que tiene onda, donde los jóvenes podrán descansar y disfrutar de tragos sin alcohol en el marco del Plan de Prevención de Consumo de Alcohol y Sustancias Psicoactivas.
De esta manera, la celebración de la primavera propone una gran programación gratuita que convoca desde el uso y la apropiación del espacio público, poniendo el eje en la convivencia y la celebración entre amigos.
septiembre 2018
Conocé sus historias, integrantes y haciendo clic mirá cómo fue que hoy son #BandasPrePrimavera. [+]
Cortito y funky se consolida en mayo de 2017. Tras todo un año presentándose en vivo en diferentes lugares como Berlin Pub, Club 1518, La sala de las artes, Mono, Downtown entre otros, compartiendo con bandas como Groovin Bohemia, Barco, Massacre entre otras. Festejó su primer aniversario en el galpón de la música junto a Caliope , Kunyaza y Alto Guiso, el 26 de mayo del corriente año, teniendo una convocatoria de 574 personas. Ahora, a punto de subir el primer EP completo, la banda se prepara para volver a los estudios a grabar un segundo material.
Componen la banda Giaccone Lucio, Corradin Camilo, Blanco Alejo, Topino luca, Fernandez Ciro, Perez Agustin, Lopez Cruz, Costantini Tomas y Moreira Luciano Agustin.
Instagram: @cortitoyfunky
Integrada por músicos rosarinos y paranaenses que nace a fines del año 2013 con la interpretación de composiciones originales de Marcelino Bascourleguy y Rafael Finondo. En el año 2016 ingresa Fernando Passini en batería consolidando la formación definitiva del proyecto y posibilitando que a comienzos del año 2017 comenzara lagrabación y producción independiente del primer material oficial de estudio.
Presentado a traves de diferentes plataformas digitales y en formato compact disc en septiembre del año 2017 se conoce “Giro Mental”,contando con 11 canciones que van de paisajes exóticos y ambientales a un rock crudo y potente.
El 15 de diciembre de 2017, fallecen en un trágico accidente automovilístico Marcelino Bascourleguy y tres amigos y colaboradores de la banda. Desde la tristeza y el dolor, Buho Radar decide seguir el camino de la música juntos; manteniendo vivo el sueño compartido de hacer rock.
Instagram: @buho_radar
Se formó a mediados del 2011, cuando Walter Olmedo y Andrés Duarte (ex bajo) ensayaban algunos temas para presentarse en vivo en el festival del día de la primavera, en ese mismo año. El grupo inicialmente contaba con temas propios y una variedad de covers. El proyecto siguió adelante cuando se sumaron a la nueva propuesta el vocalista Alberto Tedesco y el guitarrista Joel Guidi. Dando creación a una serie de temas con un concepto: combinando sonidos ska-punk con ritmos latinos. Durante el 2015 lazaron su primer álbum bajo el nombre Servite. Actualmente la banda se encuentra grabando su segundo material discográfico.
Se conforma por Alberto Tedesco (voz y maracas), Joel Guidi (voz y guitarra), Walter Olmedo (batería), Nahuel Osler (bajo), Agustín Salas (guitarra), Dante Carbonne (trompeta), Daniel Velazquez (trombón), Ignacio Casen (Güiro) y Lautaro Bobadilla (percusión).
Facebook: Los Meijide
Un power trío nacido a mediados de 2016, después de haber tocado juntos en formaciones anteriores, se creó este proyecto con el fin de generar una propuesta original e innovadora. Combinando estilos dentro del rock alternativo, funk rock, nü metal, rock progresivo, entre otros. Actualmente con su nueva formación, en el corriente año, WEDEL fue seleccionada para formar parte del disco compilado "ACMI VOL I", viviendo así su primer experiencia en estudio.
La banda se compone por Mateo Ochoa (19), en batería. Tomás Alvarado (19), guitarra y voz. Nicolás Garcia en bajo (23).
Instagram: @wedelrosario
Nace como una banda de rock and roll pesado de la zona sur de nuestra ciudad, siempre en la búsqueda de un estilo propio basado en la fuerza del Power trío combinando de riffs y solos rockeros, con tintes psicodelicos y letras que que abarcan distintas temáticas que según ellos “los tocan de cerca”. Tras haber pasado por algunas transformaciones hoy la componen Nahuel Retamozo en batería, German Fernández en bajo y coros y Juan Pablo Compañy en guitarra y voz.
Instagram: @losdrugosoficial
Nace en noviembre de 2016 en la ciudad de Rosario bajo el lema “Ser un biyo es ser lo que cada uno es”. Son una propuesta que combina el funk, rock, jazz y fusion.
Sus integrantes se alientan a proyectar la diversidad que los caracteriza afirmando que “el grupo humano está por encima de la música, porque al ser la música la proyección de nuestro ser, al prevalecer el bienestar y la unión estamos haciendo que esa música sea más hermosa, honesta, original, transparente y auténtica”.
Compuesta actualmente por Ricky Piccioni en guitarra, Lisandro de Caso en batería, Sofia Camila Cassadey voz; Tomas Bozzano piano y synth, Juan Manuel Bermejo en bajo y Giuliano Di Maria en flauta traversa y EWI.
Instagram: @biyo.oficial
Dentro del género Indie Pop surge como un dúo en Octubre del 2014, en la ciudad de Rosario. Luego de presentarse en distintos bares de la ciudad y siendo una de las 10 ganadoras del Concurso Pre Primavera finalmente en Agosto del 2016 publican el primer EP "Abrir" como un demo.
Con una marcada presencia en la escena local de su ciudad originaria, realizando más de 35 shows entre eléctricos y acústicos en 2017, en diciembre de este mismo año Ambar lanza su primer EP editado en estudio, Soltar. Producidas por la banda, sus canciones tienen una frescura particular dentro de su base pop, lograda por la curiosidad y las influencias multiestilo y atemporales.
La banda se compone por Nicolás Getzrow en guitarras y voz, Luisina Martínez en teclado y voz, Ruven San Martín en bajo, Alan Mansur en batería y Atahualpa Coullery en Guitarra.
Instagram @ambarmusicarosario
Caliope es una banda de Hip Hop de la ciudad de Rosario conformada por Brian Medina (Brapis) en la voz, Agustin Perez en el teclado, Camilo Corradin en la batería, Pancho Val en la guitarra y Franco Olima en el bajo. Las canciones de Caliope se desenvuelven en distintos géneros como el funk, el soul, el R&B entre otros, siempre llevados al Hip Hop y a las rimas.
Instagram: @caliopefamily
Nace en Rosario en el año 2003 ydefinidos dentro del Rock Progresivo se encuentranen la producción de su segundo disco. El nombre Láquesis proviene de un personaje de la mitología griega, una de 3 mujeres llamadas Las Moiras, que según el mito son las que determinan la suerte o el destino del humano.
Se presentaron en distintos lugares de las provincias de Córdoba, Entre Rios, Santa Fé y Bs. As. Y son ganadoras del Concurso Pre Primavera por segunda vez, siendo la primera en el año 2013.
Está compuesta por Caminer Guillermo, Weinand Gianni, Actis Diego y Teglia Martin.
Instagram @Láquesisprog
Una pequeña orquesta de “música de salón” que desde 2008 fusiona diversos géneros bailables que van desde el swing y el ska hasta el rocksteady y la denominada música del mundo. Cuenta con dos discos de larga duración: “Hasta Agotar Stock!” (2011) y “Al Horno!” (2018). Sus integrantes se explican como testaferros del "Tío Gasheta", una presencia multiforme que habita en un cuento de música, poetas y juglares de una tierra muy lejana, el cual aparece involucrado en historias, enredos y difusas narraciones que intentan describir a través de las canciones.
Actualmente la orquesta se compone con Roberta Gallerano,voz, Juan Manuel Verdún, guitarra y voz, Nicolás Cipullo, bajo y coros, Sergio Peressutti, trompeta y armónica. Leonardo Basabe, trombón a vara Maximiliano Lingotti, bandoneón, arreglos y dirección orquestal y por último Bruno Rosso en batería y coros.
Instagram: @tiogasheta_oficial
septiembre 2018
¡El Concurso de Bandas llegó a su última etapa! Las ganadoras recibirán un premio estímulo en dinero y tocarán el 21 de septiembre en los principales escenarios de Primavera en los Galpones. [+]
Las ganadoras de la edición 2018 son:
El certamen se organiza conjuntamente por el Programa ceroveinticinco y el Galpón de la Música de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y se lleva a cabo desde el año 2012, siendo ésta la séptima edición. A la convocatoria se presentaron más de 170 grupos, de los cuales cincuenta fueron seleccionados para participar de los shows clasificatorios.
En esta primera instancia del certamen, el jurado estuvo compuesto por el periodista Juan Manuel Carrión, los músicos Maria Victoria Leone y Ezequiel Fructuoso, Claudio Rubulotta como representante de Músicos Unidos Rosario, Eduardo Berbetoros como representante de Asociación Civil Músicos Independientes y Martín José Pablo Tessa representando la Secretaría de Cultura y Educación.
En la etapa clasificatoria, las preseleccionadas tocaron durante diez recitales en Mono Club de Música, Complejo Cultural Atlas y en el Galpón de la Música y fueron evaluadas en tres categorías: composición, ejecución y escena por un jurado compuesto por: por María Lucía Rodriguez (Periodista), María Mercedes Ianniello (música), Paula Sokalzki (música), Agustín Scaglia (músico, ganador de la edición 2017 del Concurso de Bandas Pre Primavera), Pablo Comas (músico) y Gustavo Marozzi (músico representante de la Secretaría de Cultura y Educación y presidente del jurado).
Primavera en los galpones es una celebración que convoca cada 21 de septiembre al uso y la apropiación del espacio público, poniendo el eje en la convivencia y la celebración entre amigos. En el marco de primavera, las diez bandas ganadoras tocarán en los principales escenarios junto al río y ante miles de jóvenes.
Programa ceroveinticinco ceroveinticinco@rosario.gov.ar www.ceroveinticinco.gov.ar
Galpón de la Música galpondelamusica@rosario.gov.ar www.galpondelamusica.gob.ar
septiembre 2018
El sábado 8 de septiembre, a las 11 h, se llevará a cabo un encuentro entre las alumnas y alumnos de la Escuela Para Animadores ceroveinticinco.
La actividad se realizará en el espacio de Animación de La Isla de los Inventos, Corrientes y Wheelwright y será un intercambio de experiencias y de creación grupal. [+]
Durante la jornada, los participantes explorarán diversas técnicas de animación: dibujo, stop motion, animación digital y con arena y producción de sonido, foley y música. El resultado de esta experiencia se proyectará al final de la jornada. Asimismo, se podrá disfrutar de una selección de cortos animados especialmente seleccionados.
Estarán presentes más de 100 niñas, ñiños y jóvenes que forman parte de la escuela en los distintos distritos de la ciudad: La Isla de los Inventos, Vecinal Acera y Casita Esmeralda en el Centro; Centro de Salud Villa Manuelita, Centro de Salud Maiztegui, Centro Cultural Constancio C. Vigil en el Sur, Biblioteca Alberdi, Taller de Arte Juanito del Paraná en el Norte y Centro de Convivencia Barrial Itatí y Vecinal Piamonte en el Sudoeste.
La Escuela para Animadores ceroveinticinco
Es un espacio de creación de dibujos animados para niñas, niños y jóvenes. Funciona desde el año 2007 y propone un trayecto de formación anual y trayectos cortos por distintos barrios de la ciudad. Está dirigida a chicos de 9 a 17 años y depende del Programa ceroveinticinco de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
Desde su inicio, han participado de la Escuela más de 1000 niños y adolescentes. Este incremento de asistentes está acompañado de un crecimiento cualitativo en relación a la ampliación de contenidos, propuestas de clases abiertas, invitaciones a animadores y charlas especializadas, entre otras.
Desde el año 2012 la Escuela dicta clases también en los distritos de la ciudad con gran convocatoria y demanda por parte de la comunidad. También desde el 2014, la Escuela para Animadores está presente en los Puntos Digitales Oeste y Noroeste de la ciudad, con proyección de continuidad.
Los trabajos de la Escuela pueden verse en el canal de youtube del Programa: www.youtube.com/programaceroveinticinco
agosto 2018
El miércoles 15 y jueves 16 de agosto, se llevará a cabo la segunda fecha de la etapa clasificatoria del Concurso de Bandas Pre Primavera 2018. La cita es a las 21 h en Mono Club de Música, Santa Fe 2398. [+]
Miércoles 15 de agosto
Camperas, Maifren, Cravzov, Niños Extraviados, Valle
Jueves 16 de agosto
Cortito y Funky, Hostel, Inmanente, Tensionautas, Mula
En esta etapa, un jurado evaluará a los grupos en tres categorías: composición, ejecución y escena. Cada uno brindará un show durante veinte minutos y aquellos que convoquen más de treinta asistentes al certamen, sumarán un puntaje extra que se agregará al promedio otorgado por el jurado.
Una vez finalizada la ronda clasificatoria donde tocarán las cincuenta bandas preseleccionadas, se elegirán las diez bandas ganadoras, quienes recibirán un premio estímulo en dinero y participarán de los escenarios principales en los festejos por el Dia de la Primavera, el 21 de septiembre.
El certamen está organizado por el Programa ceroveinticinco y el Galpón de la Música de la Secretaría de Cultura y Educación, y se propone como un proceso de aprendizaje e intercambio de vivencias y conocimientos para todos aquellos que transitan la ruta del rock.
agosto 2018
Este jueves 9 de agosto, a las 21 h, en el Galpón de la Música (Estévez Boero 980) se realizará el primer recital del Concurso de Bandas Pre Primavera 2018.
[+]
Las bandas que tocarán en esta fecha son: Caliope, Winona, Nüde, La T51, CNC Squad.
En esta etapa, un jurado evaluará a los grupos en tres categorías: composición, ejecución y escena. Cada uno brindará un show durante veinte minutos y aquellos que convoquen más de treinta asistentes al certamen, sumarán un puntaje extra que se agregará al promedio otorgado por el jurado.
Una vez finalizada la ronda clasificatoria donde tocarán las cincuenta bandas preseleccionadas, se eligirán las diez bandas ganadoras, quienes recibirán un premio estímulo en dinero y participarán de los escenarios principales en los festejos por el Dia de la Primavera, el 21 de septiembre.
El certamen está organizado por el Programa ceroveinticinco y el Galpón de la Música de la Secretaría de Cultura y Educación, y se propone como un proceso de aprendizaje e intercambio de vivencias y conocimientos para todos aquellos que transitan la ruta del rock.